
CENTROS DEPORTIVOS

ASCH Infraestructuras está especializada en la construcción y gestión de infraestructuras e instalaciones deportivas.
ASCH Infraestructuras ha construido más de 65 estadios e instalaciones deportivas en los últimos años, convirtiéndose en una de las compañías más experimentadas en el diseño, construcción, mantenimiento, gestión y explotación de centros de este tipo.
Entre sus proyectos destaca la construcción del Estadio del Saladillo, en Huelva, para albergar los XI Juegos Iberoamericanos de Atletismo; el pabellón polideportivo Príncipes de Asturias en Pinto, Madrid; obras en la premiada grada del Complejo Deportivo Las Mesta, en Gijón; así como numerosos centros de deportes acuáticos.
.jpg)
La especialización en la construcción de recintos deportivos, como el Polideportivo Hispaocio de Villaviciosa de Odón o el Polideportivo Hispafactory de Prado de Somosaguas, se debe a la gran capacitación de los profesionales que integran la compañía.
.jpg)
ASCH Infraestructuras emplea la más moderna tecnología para dotar de todo tipo de equipamientos a las instalaciones deportivas, y sus proyectos son reconocidos por los resultados de gran calidad alcanzados.
Principales obras realizadas en España:
-
Estadio de Atletismo "El Saladillo". Huelva.
-
Polideportivo Hispaocio de Villaviciosa de Odón. Madrid.
-
Polideportivo Hispafactory de Prado de Somosaguas. Pozuelo de Alarcón-Madrid.
-
Acuartelamiento para la Brigada Paracaidista de Paracuellos del Jarama. Madrid.
-
Polideportivo Coslada. Madrid.
-
Pabellón Polideportivo Cubierto en el Parque Juan Carlos I en Pinto. Madrid.

Estadio de Atletismo "El Saladillo". Huelva, España.
OBRA EN CURSO
obras de reforma en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada. gRANADA
El Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sierra Nevada ha comenzado un proyecto de reforma con el objetivo de modernizar sus instalaciones y mejorar su eficiencia energética. Esta intervención, que tendrá una duración de 11 meses, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, concretamente dentro de la inversión del Plan de transición ecológica de las instalaciones deportivas.
La reforma busca reducir en al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable, mejorar en una letra la calificación energética del edificio en términos de emisiones de CO2 y mantener la operatividad del centro y garantizar el uso de las instalaciones deportivas y residenciales durante las obras.
El CAR de Sierra Nevada es un complejo deportivo y residencial del Consejo Superior de Deportes desde 1988. El complejo está compuesto por tres módulos interconectados:
El conjunto rodea una pista de atletismo exterior con impresionantes vistas al Parque Natural de Sierra Nevada.
Las obras previstas incluyen mejoras en la envolvente térmica: Sustitución del sistema actual de cerramiento por un muro cortina con aislamiento térmico adicional y renovación de la impermeabilización de la cubierta, renovación de accesos y modernización de ascensores.
Para asegurar la funcionalidad del centro durante las obras, se han establecido medidas para continuar con la operatividad de la residencia con garantías de seguridad y salubridad, respetar los horarios de descanso de los deportistas, y planificar los trabajos a las necesidades del centro y de los usuarios en coordinación con el CSD.
El Consejo Superior de Deportes considera esta intervención prioritaria para modernizar unas instalaciones fundamentales para el entrenamiento y preparación de deportistas de alto nivel. Con esta reforma, el CAR de Sierra Nevada da un paso adelante hacia la sostenibilidad y la excelencia, consolidándose como un referente en el ámbito deportivo.