top of page

ENERGÍA SOLAR

Logo1-web.png

ASCH cuenta con amplia experiencia en la ejecución de proyectos EPC (Engineering, Procurement and Construction) de centrales fotovoltaicas.

Las estrechas relaciones con fabricantes de tecnología permiten ofrecer un extenso abanico de soluciones a los clientes.

ASCH opera, construye y mantiene plantas propias y para terceros con más de 130 MWp.

Generación EPC

  • España - 7 parques fotovoltaicos (36 MWp).

  • Italia - 10 parques fotovoltaicos (80 MWp).

  • Francia - 1 parque fotovoltaico (10 MWp).

 

La capacidad de producción de estos parques es de 182 GWh/año.

Huertos solares

  • Parque Fotovoltaico de Paradas | Sevilla (3,48 MWp).

  • Parque Fotovoltaico de Osuna | Sevilla (1,14 MWp).

A través de ambos parques solares, ASCH Infraestructuras ha participado activamente en el Plan de Energías Renovables.

energia (1sw).jpg
Paneles fotovoltaicos.png
PLANTA DEPURADORA.jpg

EN EJECUCIÓN

OBRAS DE INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA EN INFRAESTRUCTURAS DEL CANAL DE ISABEL II, S.A.
PLAN SOLAR FASE I. MADRID 

El objeto del proyecto es la construcción y puesta en servicio de 6 plantas fotovoltaicas que darán servicio a las siguientes instalaciones del CANAL:

 

  • EDAR Arroyo Culebro Cuenca Baja.

  • EDAR Algete II.

  • EDAR Arroyo Quiñones.

  • EDAR La Reguera.

  • EDAR Meco.

  • Secadero de Loeches.

Canal Plantas.png
Imagen4.jpg

EN EJECUCIÓN

OBRAS DE INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA EN INFRAESTRUCTURAS DEL CANAL DE ISABEL II, S.A.
PLAN SOLAR FASE II. MADRID 

Obras de construcción y puesta en servicio de 5 plantas fotovoltaicas aprovechando las superficies que el Canal dispone en sus infraestructuras, con el objeto de poder contribuir en la mayor medida posible a la descarbonización y mejora de la sostenibilidad del ciclo del agua. Con esta medida se pretende instalar la mayor cantidad de potencia fotovoltaica en las 5 plantas que darán servicio a  las siguientes instalaciones del CANAL:

  • Depósito de Vallecas,

  • Depósito de Hortaleza,

  • Tanque de tormentas Abroñígales,

  • Depósito El Palomar y

  • Depósito la Perlita

FOTOVOLTAICA BASE DE ALBACETE.jpg 2.jpg
Imagen1.jpg

FINALIZADA

PLANTA FOTOVOLTAICA BASE AÉREA DE ALBACETE.
albacete

ASCH ha construido na planta solar fotovoltaica de 6,2 MW para el autoconsumo de la Base Aérea de Albacete con el fin de generar energía eléctrica de origen 100% renovable conectada a la red interior. La producción generada por la planta se destinará íntegramente al autoconsumo de la Base Aérea, evitando el vertido de excedentes a la red.

Captura de pantalla 2025-02-27 113059.jpg
Base Naval de Rota 2.jpg

FINALIZADA

Planta fotovoltaica base NAVAL DE ROTA.
CADIZ

ASCH ha construido una  planta tiene una capacidad de 1,18 MW, además de la importancia de contar con almacenamiento energético. El almacenamiento energético es clave en este contrato por parte de transición ecológica. Esta planta no solo genera energía limpia, sino que también optimiza su uso, permitiendo un suministro continuo las 24 horas del día, con sus 40 baterías destinadas a este fin con una capacidad de almacenamiento de 1.720 kWh. 1848 paneles solares y 40 baterías para el almacenamiento. La planta incorpora un sistema de anti-vertido y almacenamiento que maximiza la eficiencia y asegura que toda la energía generada sea aprovechada para el autoconsumo de la Base, incluso durante la noche. Una infraestructura pionera que demuestra el liderazgo de Canarias en proyectos sostenibles. Otra característica destacada del proyecto es el uso del software especializado SGHAT (The Solar Glare Hazard Analysis Tool), que calcula la orientación e inclinación de los paneles para garantizar la máxima eficiencia sin afectar a las operaciones aéreas ni a la visibilidad de la torre de control. Este diseño permite que las operaciones de despegue y aterrizaje se realicen con total seguridad, respetando los estándares ambientales y operativos del Ejército del Aire.

bottom of page